Como te habíamos contado anteriormente la facturación electrónica 3.3 tiene como objetivo simplificar más el cumplimiento fiscal, mejorar el control tributario y resolver las incidencias del modelo actual de facturación. Esto gracias al SAT.
Debido a los cambios y nuevos tipos de comprobantes, te platicaremos cuál es el seguimiento para hacer la facturación.
¿Cómo facturar?
Fase 1
1.Retención
SI únicamente deseas que el cálculo de impuestos considere la retención de IVA, esto es utilizado para el caso de Honorarios o similares.
2.Retención ISR
SI únicamente deseas que el sistema se apoye con el cálculo de la retención de ISR, esto es utilizado exclusivamente para honorarios o similares.
3.Predial arrendamiento
Se utiliza cuando el producto va ofrecer el arrendamiento de oficinas o espacios.
4.Cuenta
Debe seleccionarse la cuenta en la cual se abonará el ingreso, el CFDI utiliza datos configurados en la cuenta para el timbrado del comprobante.
5.Forma de pago
El listado de formas de pago forman parte del catálogo proporcionado por el SAT y es importante que se apegue a la realidad del movimiento.
6.Uso CFDI
Se debe seleccionar el uso que dará el cliente al CFDI. La opción P01 por definir solo debe ser utilizada cuando se trata de anticipos.
Fase 2
7.Método de pago
El SAT solicita que se utilicen únicamente 3 opciones
- PUE: para pagos en una sola exhibición
- PIP: para en parcialidades y diferido
- PPD: Pago en parcialidades
8.Moneda
Moneda del comprobante electrónico
9.Tipo de comprobante
Para el caso de Comprobantes de Ingreso (Facturas) siempre debe utilizarse el tipo Ingreso.
10.Tipo de cambio
Tipo de cambio informado por el SAT en el momento de la generación del CFDI.
11.Factor
Es el mecanismo de cálculo del Impuesto, normalmente se maneja como Tasa.
12.Tipo relación CFDI
Se utiliza cuando nuestro CFDI reemplaza a otro, por ejemplo cuando una factura es cancelada o cuando se genera una nota de crédito.
13.UUID de CFDI Relacionado
Es el número de UUID al que nuestro comprobante reemplaza.
Fase 3
14.Producto SAT
Producto o servicio relacionado con nuestra operación, este catálogo es proporcionado por el SAT y debemos encontrar el más parecido a nuestra actividad.
15.Concepto
Contiene la descripción del producto que nuestro cliente o proceso requiere.
16.Presentación
Presentación de nuestro producto o servicio, este catálogo es proporcionado por el SAT y debemos encontrar el más parecido a nuestra actividad en caso de servicios normalmente se utiliza E48 unidad de servicio.
Es muy importante que recuerdes los plazos.
Podrás emitir facturas en la versión actual 3.2 hasta el 30 de noviembre.
Las facturas emitidas a partir del 1 de diciembre sólo serán válidas en la versión 3.3 y el formato será obligatorio.
Si aún no cuentas con la herramienta necesaria para obtener la facturación… ¡Global Soft lo tiene! Mediante http://gestioncorporativa.net/
¡Y mantén todo en orden!
Llámanos o escríbenos ¡estaremos para ayudarte!